![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpWXo07uvGpxNCUBGG_OvMuiStVckW6xurHpx7e8V8zuURS-UNkFbD8FjFukIhdbhUPRYa3GaBeUACiE_DRF16Xcdnf7SiRL0SW0RpSI0-ActfwKcg7mzlVSpaITcSoPluDxsoKkNhmeE/s320/images%5B1%5D.jpg)
En regiones mas húmedas, como en las selvas del Choco, la Amazonía, el Catatumbo, el Valle Central del Magdalena y las vertientes bajas de las cordilleras, la vegetación es exuberante, con variedad de especies y rica en árboles madereros, palmas oleaginosas, caucho, balso y demás.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN_urH0BuabX8v9s8EYW1UnXyCaWNz1QX01JhVApcMTPFQvVOzWPpIGeMIykVwBp-2ogZOJ2R5ammc4806WlLcy0VvKnRuzDQm8T0hMevx0bTZp8JP52iRJ8Uez8ujje9AKQWEsLtyf34/s320/images.jpg)
En los litorales y en áreas de aguas salobres: crecen los manglares que son asociaciones arboreas y arbustivas adaptadas al medio; se encuentran en el litoral que bordea la llanura del Pacific en el Golfo de Uraba, en la Cienaga Grande de Santa Marta y al sur de la bahía de Barbacoas.
En las llanuras secas: la flora esta constituida por vegetación xerofitica (árboles pequeños, arbustos achaparrados de hojas duras y rígidas, gramíneas y muchas especies de leguminosas adaptadas a la sequedad). En esta zona abundan las plantas espinosas y los cactus, que forman pequeños bosques y matorrales. Este tipo de vegetación se encuentra a lo largo del litoral Caribe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4WULeSzN1Odbopisgn0OGMkGakRYpRUVE2b5VHw3pHDBvOtisvEM8mVaCt_WOeJlH3sljyIgGH0mqRAOv28J-qjna-SBr0rg6Fuo-qII8MvRDKJTp9RGDtHXbkvti405AQB32krTCOWM/s320/4TCA9CEEA4CA2A6BJMCA0X56IECAL8AD62CA7NE5FDCA3D5V0DCA8RDD1FCAT0JF6TCAOETR9ECAKK9AGTCASDVL3DCAFUBL11CAWU83PFCA65KZXWCASN1BYPCAXJF7PBCAUBIXOA.jpg)
En el páramo: la vegetación típica es el frailejón, los arbustos achaparrados y las gramíneas, ya que se adaptadan a las bajas temperaturas, a las lluvias y a los vientos fríos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta bien redactado y diseñado, me gusta el diseño y la información no es muy extensa, pero faltan las webgrafias de las imágenes,a pesar de esto me parece que el resto esta bien.
ResponderEliminarMaria Camila Corredor Valderrama