viernes, 5 de noviembre de 2010
MAS PROBLEMAS CON LAS ESPECIES
Para las especies en peligro que son útiles económicamente existen otras alternativas; es posible encontrar otros organismos que no se encuentre en peligro de extinción. Por ejemplo, anteriormente se usaban los chimpancés para probar vacunas contra la hepatitis B; sin embargo, se encontró que la ardilla terrestre de Beechey, abundante en el Oeste de Estados Unidos, era susceptible a un virus muy similar y se ha convertido en una excelente especie para experimentar con la vacuna. Para otros animales experimentales, la reproducción en cautiverio pudiera ser de utilidad para así conservar los animales silvestres.
También en la provisión de alimentos para los humanos son útiles los animales y plantas en peligro. Todas las plantas y animales domesticos que usamos hoy en día como alimento descienden de especies salvajes. Piense que hubiera pasado si esas especies salvajes hubieran sido eliminadas!
En la actualidad el número de niños mal nutridos es de casi 170 millones, teniendo en cuenta sólo a los que tienen menos de cinco años de edad. La solución histórica era expandir la agricultura y limpiar más bosques para desarrollar campos de alimentos básicos. Sin embargo, las especies que viven en estas áreas naturales que desaparecen pueden tener un gran potencial para convertirse en nuevos cultivos. La mayoría de las personas mal alimentadas viven en los trópicos, y el trigo no crece bien en sus climas cálidos y húmedos. Un grupo de plantas tropicales del género Amaranthus es una gran promesa para llegar a ser un cultivo básico ya que sus semillas tienen un alto contenido de proteinas de alta calidad; sus hojas también son ricas en proteínas y se asemejan a la espinaca.
En todas partes existen plantas sin explotar que tienen un asombroso valor potencial pero no ha habido desarrollo de estos cultivos; si ellos pudieran desarrollarse y diseminarse, muchos de los problemas de falta de alimentos desparecerían. Aparenta que la situación alimenticia humana es extremadamente vulnerable debido a que es muy dependiente de una gama reducida de cultivos, y la ampliación de esa gama está limitada por la extinción de muchas plantas. Pero no solamente eso; también cultivos comunes como el trigo y el maíz se ven amenazados debido a la reducción de la diversidad genética.
Sería beneficioso salvar poblaciones dentro de especies para así preservar la variabilidad genética. Ciertos cultivos son susceptibles a enfermedades y son protegidos a través del control de plagas y por sus propias resistencias; sin embargo, más o menos cada cinco años, los hongos se adaptan y amenazan de nuevo por lo que hay necesidad de desarrollar nuevos cultivos resistentes. Esto se hace combinando tipos genéticos que resisten a dichas enfermedades; todo este proceso depende de que esten disponibles los tipos genéticos para combinarlos. Pero estos tipos están desapareciendo rápidamente debido a que los agricultores con frecuencia solamente siembran una variedad de un cultivo debido a su alta productividad. Esta es una práctica peligrosa debido a que disminuye el acervo genético. Solamente con una alta variabilidad genética los agricultores podrán enfrentar la gran variedad de enfermedades de los cultivos, a través del desarrollo de razas más resistentes.
Los humanos obtenemos las proteínas de apenas nueve especies de animales domesticos - vacunos, cerdos, cabras, ovejas, búfalo acuático, gallinos, patos, gansos y pavos. Esto es apenas la punta del iceberg. La acuicultura [domesticación y explotación de animales marinos y de agua dulce] tiene un potencial enorme que apenas es notado. En otras áreas, se ha reconocido que la domesticación de animales africanos de pastoreo pudieran producir altas producciones de carne sin causar tantos problemas ambientales como el ganado vacuno que actualmente se cría allá.
Otros organismos producen productos valiosos, algo que con frecuencia no nos damos cuenta. Muchos árboles tropicales pueden tener propiedades todavía no descubiertos. En el futuro, las clases deseables de madera pudieran cambiar al cambiar la tecnología y el desarrollo científico. Una fuente principal de energía en el futuro pudiera ser la biomasa, sembrándose plantas para ser quemadas en plantas energéticas o convertidas en otros combustibles. Entre los productos que los árboles y otras plantas pueden suministrar se encuentran los siguientes:
CauchoFibrasLocionesCosméticosPreservativosTrementinaResinas aromáticasMateriales para empacarTechumbre de paja
CONTENIDO http://www.jmarcano.com/biodiverso/endanger/preserva.html
LA EXTINCION DE LAS ESPECIES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY_SfGCGgHUgxm8mAy-a8QOOakg_4S84mVk73DAQ0wX9-4_UFxMuYdo65Fn5-3XiM-Lvcr9MqAbwNzb0BhvKC4Hc5YcsDf5cZGWk3EdW4j5I-y6Qi9lGHs5ORw6a9XgZ2-PIR5CJRIJ5o2/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXgcz6aFXUjgCMv0ToOQOmZZ7DdtkP1v9B5iILEVxHqSY80CIrmrTSwSIu0O-VEm78-8BRZU0o9ngCwqZH6ConLEcH2FT0FoxWhULVbSQv7kvG9cPjAmJxZmwAfExaEW2KUi5oFoCei7NH/s320/gorila.jpg)
Con la preservación de las especies se obtienen muchos beneficios directos. Uno de lo más obvio es el del avance médico. Los productos químicos encontrados en ciertas especies vegetales han ayudado grandemente a mejorar la tecnología médica y el tratamiento. El extracto de las hojas de una pervinca oriunda de Madagascar contiene dos alcaloides, vincristina y vinblastina, que han sido usados en el tratamiento de la enfermedad de Hodgkin, leucemia, cáncer y otras enfermedades del tipo canceroso (incluyendo cáncer de seno y aquellos que se presentan en niños muy jóvenes). Si la planta de pervinca se hubiera extinguido antes de haber descubierto sus propiedades medicinales, toda la humanidad hubiera sufrido una gran pérdida, en especial todas aquellas personas con leucemia, enfermedad de Hodgkin, pacientes de cáncer, y sus familiares y amigos.
Las plantas también ayudan a que los humanos luchen contra los desordenes circulatorios y del corazón. Para controlar la alta presión sanguínea se usa, con frecuencia, un alcaloide llamado reserpina que se encuentra en la Rauwolfia, una planta relacionada con la pervinca.
Uno de los ejemplos más famoso de medicina vegetal ha sido el descubrimiento en 1928 por Sir Alexander Fleming de las propiedades del moho Penicillium notatum, lo cual dió inicio a la industria de los antibióticos. La penicilina hizo que fuera menos probable que hubiera daños permanentes a consecuencias de las heridas y de las operaciones quirúrgicas durante la Segunda Guerra Mundial. Los antibióticos son usados para tratar, más eficientemente, enfermedades como la peste bubónica, tuberculosis, tifus epidémico, fiebre tifoidea, escarlatina, difteria, neumonía bacteriana, sífilis y gonorrea. A consecuencias de ello, las tasas de mortalidad han declinado dramáticamente, mientras que aumentaba el crecimiento poblacional en los países más pobres. La ironía en todo esto es que la explosión poblacional iniciada por los antibióticos ha causado la pérdida de hábitat para muchos organismos lo cual, a su vez, limita el acceso a nuevos antibióticos y otros productos vegetales útiles.
Lamentablemente, los experimentos detallados con especies vegetales apenas han comenzado. De acuerdo al conservacionista Norman Myers, apenas el 2% de las plantas con flores han sido alguna vez evaluadas. La dificultad en descubrir rápidamente nuevas medicinas se debe a la alta variabilidad en localización de los productos químicos en cada subespecie. Si un determinado alcaloide útil se encuentra en las semillas de una subespecie vegetal, en otra subespecies pudiera estar localizado en las hojas. Si los humanos no quieren perder el potencial del mundo vegetal, la variabilidad dentro de cada especie debe ser preservada.
Los animales también proveen numerosos beneficios medicinales. Ciertos animales marinos producen sustancias químicas con un gran potencial como agentes contra el cáncer. Ya se han extraído antibióticos de esponjas marinas. También tienen gran potencial para la creación de drogas contra el cáncer las anémonas de mar, gusanos segmentados, ostras, cohombros de mar, tiburones, mantarrayas y muchos otros. Otras especies poseen sustancias que pudieran ser medicinas antivirales y antibacterianas, anticoagulantes, contraceptivos y para el control de úlceras y de la hipertensión. Un producto químico, la citarabina, obtenido de una esponja se usa para tratar la leucemia y las infecciones de herpes. El veneno de una víbora malaya, que tiene una sustancia llamado ancrodo, es un anticoagulante que se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre que pueden determinar ataques cardíacos. El veneno de las abejas puede aliviar la artritis.
jueves, 28 de octubre de 2010
PROBLEMAS AMBIENTALES
Aunque los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera revoluciónagrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosióndel suelo. El cultivo de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores.
Mientras las poblaciones humanas siguieron siendo pequeñas y su tecnologíamodesta, su impacto sobre el medio ambiente fue solamente local. No obstante, al ir creciendo la poblacióny mejorando y aumentando la tecnología, aparecieron problemas más significativos y generalizados. El rápido avance tecnológico producido tras la edad mediaculminó en la Revolución Industrial, que trajo consigo el descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles, así como la explotación intensiva de los recursos minerales de la Tierra. Fue con la Revolución Industrial cuando los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidadde su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana y el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.
Dióxido de carbono
Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. La cantidad de CO2 atmosférico había permanecido estable, aparentemente durante siglos, pero desde 1750 se ha incrementado en un 30% aproximadamente. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del procesoconocido como efecto invernadero. El dióxido de carbono atmosférico tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce más calor y puede escapar menos, la temperatura global de la Tierra aumenta
http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtml
jueves, 30 de septiembre de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwEYl2V969SrUThUls_YoW61H1_ZYzjeOmgtEW6X8SfzSV0r5dJs_H_E09Kw-1vmyl1Em8kewjcaOW7Q6gwZ816L182Zvq__GNnopIIQl21mb3PD6yHBFiQ7PtW6mBv-c0nJUQ7f3Lu10/s320/SLOBZCAOJICZ9CARILERHCANQHQAECA8KN6WBCAORQJX6CAYJVO6BCA7HV6FQCAQV6NHYCANZ6BYKCA14VQGRCA4MHJUMCAGYX4G3CA9C7TBZCAHIVX9RCA1ISK2LCAGIUQ2CCASW1CLB.jpg)
• no quemar ni talar plantas
miércoles, 1 de septiembre de 2010
CLIMA:-La lluvia necesaria para el crecimiento vegetal,pero no exceso provoca el ahogamiento de las plantas.
-el viento sirve en la dispersion de semillas proceso beneficioso para la vegetacion,pero lamentablemente,en exceso produce erosion.
-el calor y la luz del sol son elementos fundamentales en la fotosintesis,pero en exceso produce sequia y la sequia,esterilidad de la tierra.
MEDIO AMBIENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsY7iVXxa5jYr0JItzPq16hGKDd6FlanAUSI-cwXwuWPSPJT6Enhqo4ZJu2HzZZWLnowVOmMEBmvCd_i-qIZljGd-4k08nTa3UGrxTym-K32d5N-ItbjzlMhyphenhyphenwZPHGB_kB7NP2AKenThA/s320/images.jpg)
Fauna:fuente de alimentos,huespedes vertebrados,artropodos vectores.
Agua:beneficios del medio ambiente;en la actualidad existen altos niveles de contaminacion causados por el hombre,pero no solo el hombre contamina,sino que tambien existen algunos factores naturales que asi como benefician,tambien pueden perjudicar al medio ambiente.
bibliografia:wikipedia//wiki.com
CONSTITUYENTES DEL MEDIO AMBIENTE
Por lo que se refiere el agua un 97%se encuentra en los oceanos,un 2%es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los rios,los lagos,las aguas subterraneas y la humedad atmosferica y del suelo.
El suelo es el delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre.Es producto de la interaccion del clima y del sustrato rocoso o roca madre,como las morrenas glaciares y las rocas sedimentarias y de la vegetacion. de todos ellos dependen lo organismos vivos,incluyendo los seres humanos.
lunes, 30 de agosto de 2010
FLORA EN COLOMBIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpWXo07uvGpxNCUBGG_OvMuiStVckW6xurHpx7e8V8zuURS-UNkFbD8FjFukIhdbhUPRYa3GaBeUACiE_DRF16Xcdnf7SiRL0SW0RpSI0-ActfwKcg7mzlVSpaITcSoPluDxsoKkNhmeE/s320/images%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN_urH0BuabX8v9s8EYW1UnXyCaWNz1QX01JhVApcMTPFQvVOzWPpIGeMIykVwBp-2ogZOJ2R5ammc4806WlLcy0VvKnRuzDQm8T0hMevx0bTZp8JP52iRJ8Uez8ujje9AKQWEsLtyf34/s320/images.jpg)
En los litorales y en áreas de aguas salobres: crecen los manglares que son asociaciones arboreas y arbustivas adaptadas al medio; se encuentran en el litoral que bordea la llanura del Pacific en el Golfo de Uraba, en la Cienaga Grande de Santa Marta y al sur de la bahía de Barbacoas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4WULeSzN1Odbopisgn0OGMkGakRYpRUVE2b5VHw3pHDBvOtisvEM8mVaCt_WOeJlH3sljyIgGH0mqRAOv28J-qjna-SBr0rg6Fuo-qII8MvRDKJTp9RGDtHXbkvti405AQB32krTCOWM/s320/4TCA9CEEA4CA2A6BJMCA0X56IECAL8AD62CA7NE5FDCA3D5V0DCA8RDD1FCAT0JF6TCAOETR9ECAKK9AGTCASDVL3DCAFUBL11CAWU83PFCA65KZXWCASN1BYPCAXJF7PBCAUBIXOA.jpg)
Parques Nacionales Colombia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0Sxq5hNywE_1qGBRxRPdlxGxPEW-wpYw1AMe-LIMEQ8YHpDPmpWi_mF4ott-ZkAofeXy62Id953S4yrSUmr_6yzUM4JmONL09AIlj35iylM52J55RQQ-jAYdmq2gZ60NcdYOVQiOKMjQ/s320/R9CATTXCTSCAJIWJPACA62221RCA8FV3J2CAOI5O3FCASK7PE9CAVDW3RHCA7ABPNXCAJ31BRCCAXOO3IOCAN3BTF5CAGRQJ4ZCAAWNM3ACAMBEIJLCAF2VSDYCA14L704CAQHRAXZ.jpg)
Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas que cuenta con 56 parques naturales (Agosto de 2010), con una extensión de unas 12.602.320,7 hectáreas (126.023,21 Kilómetros cuadrados) que corresponden a un 11,04% del territorio continental colombiano.
AREAS DESAPARECIDAS
Algunas zonas pertenecientes al sistema de parques han dejado de ser áreas protegidas debido al gran impacto humano que han recibido, ya sea deforestación excesiva, invasión de los terrenos para actividades ilícitas o apropiación de los recursos naturales de los parques. Lamentablemente estos son:
- Santuario de Fauna y Flora Arauca
- Parque Nacional Natural Manaure
http://www.turiscolombia.com/colombia_ambiente.html
sábado, 28 de agosto de 2010
CAMBIO CLIMATICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkMBzxTiN7ET_zf9SrRKn9OuBwbX1WfrS-O4am2D3GsiTeQwStXTtvB0RoeMKoaAIr28fsNm42mqRdeGyhCW8CheyrzSJkZzM7chv2PgEGA-h49_3KfOdywVN_I-I4fKlPVDTBO_iwufk0/s320/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAEgSNtC-5DUUyQjkMn2O-K9Y2XykN-0cxgff5fpV6T9GXYe_BXBT7B-UI9bcGYO8xSaAmbmWOCGQdzMxyHUmJSch7YjW4Rk6t7kzObxMIBgJLFPKdKiGuKXWlIjVTiqPjBR8Jkefc9nba/s320/images.jpg)
De acuerdo a la Panel Internacional Sobre Cambio Climático, una duplicación de los gases de invernadero incrementarían la temperatura terrestre entre 1 y 3.5°C . Aunque no parezca mucho, es equivalente a volver a la última glaciación, pero en la dirección inversa. Por otro lado, el aumento de temperatura sería el más rápido en los últimos 100.000 años, haciendo muy difícil que los ecosistemas del mundo se adapten.El principal cambio climático a la fecha ha sido en la atmósfera, Hemos cambiado y continuamos cambiando, el balance de gases que forman la atmósfera. Esto es especialmente notorio en gases invernadero claves como el CO2, Metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Estos gases naturales son menos de una décima de un 1% del total de gases de la atmósfera, pero son vitales pues actúan como una "frazada" alrededor de la Tierra. Sin esta capa la temperatura mundial sería 30°C más baja.
INFORMACION: http://www.cambioclimaticoglobal.com/cambio1.html
jueves, 26 de agosto de 2010
ECOSISTEMAS MARINOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0LMnQ06dUVNvY10API5tTeC70xqXEoWYkzRdRk5SIA0mslD2LIDXD2dgl09-B3hH2SS4fJHo7CUOV9xE21a4_QDdEvdUkCls9chftMdwOuewEThchL67t4viCZ9exS71pYFED3Q-29P0/s400/imagen.jpg)
En el medio oceánico la luz solar penetra en el mar tan sólo unos 200 metros. A mayor profundidad, las aguas se encuentran en oscuridad absoluta. A la zona iluminada del mar se le denomina región fótica. A la zona oscura región afótica.
El principal problema en el océano es la gran distancia entre la zona fótica (superficial) y los nutrientes (sedimentados en aguas profundas). Donde hay luz para la producción primaria hay pocos nutrientes inorgánicos, y viceversa. No es de extrañar, pues, que las zonas con mayor productividad sean aquellas en que las aguas profundas, frías y cargadas de nutrientes afloran a la superficie; tales zonas se conocen como afloramientos; en ellas el fitoplancton se desarrolla de modo extraordinario, y puede mantener una cadena trófica con muchos eslabones; por ese motivo son las zonas más ricas en pesca.
¿SI NO CUIDAMOS NOSOTROS EL MUNDO QUIEN LO HARA...?
1 LA LLUVIA: Es necesaria para el crecimiento vegetal pero en exceso provoca el ahogamiento de las plantas
2 EL VIENTO: Sirve en la dispersión de semillas proceso beneficioso para la vegetación pero lamentablemente en exceso produce erosión
3 LA NIEVE: Quema las plantas pero algunos tipos de vegetación como la araucaria requiere de un golpe de frio
4 EL CALOR: El calor y la luz del sol son elementos fundamentales en la fotosíntesis pero en exceso produce sequia y esterilidad de la tierra
RELIEVE: Existen relieves beneficiosos como son los montes repletos de arboles pero también son perjudiciales como los volcanes que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión
DEFORESTACION: sin duda la deforestación es un factor que afecta en gran manera la tierra puesto que los arboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente
SOBREFORESTACION: Como sabemos ninguno de los extremos es bueno por lo tanto la sobre forestación también es mala pues al haber mucha vegetación absorben sus minerales necesario para crecer y es una forma para evitar esto es rotar los cultivos
INCENDIOS FORESTALES Se le podría llamar un tipo de deforestación con efectos masivos y duraderos al terreno, la tierra que ha sido expuesta al incendio se demora ciento de años para volverse a utilizar.
-http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente
miércoles, 25 de agosto de 2010
CUIDA EL AGUA ASI ......
A través de este vídeo nos podemos concientizar de la importancia del agua para la supervivencia de los seres humanos en la tierra. Acontinuacion hay mas consejos para el cuidado de este importante recurso.
- Solamente utiliza el agua estrictamente necesaria.
- Toma baños cortos. Cierra la llave mientras te enjabonas.
- Instala regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño.
- Cierra las llaves del lavabo mientras te lavas los dientes o te rasuras y de preferencia utiliza un vaso con agua.
- No uses el sanitario como basurero.
- Cuando uses la lavadora pon el máximo de ropa permitido en cada carga.
- Cierra la llave mientras enjabonas los platos.
- Lava el coche utilizando una cubeta. No lo hagas con la manguera.
- Riega el jardín de 8 de la noche a 7 de la mañana cuando el sol no está fuerte para evitar evaporaciones, así las plantas aprovecharán más el agua.
- Usa productos ahorradores de agua.
- Repara cualquier fuga que tengas en el interior de tu hogar.
Existen mucho mas cuidados que debemos tener con el agua, y cumpliendo con cualquiera de ellos estamos aportando con un poquito mas de agua para nuestro amado planeta.
informacion: http://www.japac.gob.mx
IMPORTANCIA DEL AGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8pnTXjFsQ_KI-udMrJjURNf803xn1Ljgu7OJG82Frvco1rokGpJeIem3PztcDdUOvX7mLC7qQzDxdHLW4JlO2my-vcOxWMQ0LUqGPUYLmu_8xddwNPmW1O8jTbLPHWxGB3daCg9HDWn0/s320/imagesagua.jpg)
El problema del agua en la actualidad es un tema que cada día necesita mas atención de los habitantes del planeta. Siendo la escases la concecuencia principal del mal uso de este recurso vital; es necesario hacer un llamado a la moderación del consumo por parte de la población, ya que sin su colaboración los esfuerzos que se lleven a cabo para solucionar o mitigar esta problemática resultaran insuficientes.
lunes, 23 de agosto de 2010
PAISES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm4JCAgqCyKXtsEpUOLxY2l2R7PPmhSHSZFL44J-dP3a2dZOZiX8xbm4tXHp2v3BlkOBeCQrfMziWzLYDAM4JPHzSEAcIX2VlKEMIToL_L2S2hLg2kDxP7Rkt9RFX_vZ3yZs4l97yJ4ZA/s320/blogdemedioambiente_los-paises-con-mas-biodiversidad-del-planeta%5B1%5D.png)
PREGUNTAS AMBIENTALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF7gZneXR6PNBvj8sXA1PLeh7_rl2aUpxLVLZliKF_wCtzlv5PRUbB4QjHrtjSRtQLAuKufNtZIrDWttamXUfMpeNNLxlStvTHDSQBGW-h-OtepbMdHXBeS3XZHv8h8vktE3Vs1Hr7WGs2/s320/204_imagen1.jpg)
R Sí. Primero, debemos usar aparatos y equipos más eficientes en nuestros hogares y oficinas para reducir nuestras necesidades de electricidad. También paulatinamente podemos sustituir las anticuadas plantas generadoras de energía a carbón que generan la mayor parte de nuestra electricidad y reemplazarlas con plantas más limpias. También podemos utilizar más fuentes renovables de energía como el viento y el sol.
R Ya contamos con tecnologías de costo eficiente para reducir la contaminación que produce el calentamiento global proveniente de los automóviles y vehículos de transporte ligero de todos los tamaños. No existe una razón que nos lleve a esperar que los vehículos de celdas de combustible de hidrógeno resolverán el problema en el futuro. Los motores híbridos de gasolina y electricidad pueden disminuir en un tercio o más la contaminación que en la actualidad causa el calentamiento global
R Hay muchas medidas simples que nosotros podemos tomar ahora mismo para disminuir la contaminación que causa el calentamiento global. Haga de la conservación de energía parte de su rutina diaria. Cada vez que usted elige un foco de luz fluorescente en lugar de uno incandescente, por ejemplo, disminuye su cuenta de luz y evita que más de 300 kilos de bióxido de carbono sean emitidos al aire durante la vida útil del foco.
¿QUE CUIDADOS DEBEMOS TENER CON EL MEDIO AMBIENTE ?
El cuidado del medio ambiente es algo que está de moda. Más allá de los serios riesgos que corre nuestro planeta con el calentamiento global, la rotura de la capa de ozono y el alza de la contaminación, se está instalando en la sociedad toda (excepto China y Estados Unidos), un sinceramiento personal. Esto se traduce en un aumento de la predisposición de las personas para ayudar a nuestro viejo planeta Tierra.
¿COMO PODEMOS AYUDAR DESDE NUESTRA PROPIA CASA?
Las viviendas y oficinas acaparan el 60% del consumo de materiales y de energía y el 50% de los residuos y contaminación que se genera en todo el planeta. Ante la actual crisis energética, cada vez son más los arquitectos que apuestan por la sostenibilidad al ejecutar sus proyectos.
Es por eso que tienen en cuenta pequeños detalles que servirán para producir un ahorro importante de energía. estos son:
§ En cualquier construcción se debe elegir una orientación norte-sur. En la fachada norte, la más fría, se harán ventanas más pequeñas para reducir la pérdida de calor en invierno, y al sur, por el contrario, serán mayores para permitir la entrada del sol. Por esta razón, las estancias más utilizadas, como el salón, el comedor o la cocina, deben disponerse al sur y las que menos se pisen, en el lado norte de la casa.
PREGUNTAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU8H9H5YFcV_u8AnrCmrlViS-7ogdbAamRmYJ20pIEsxjr4WfvAq0vZyj86GvWEiWSh73D3fYfdG4ad4maCT2pmNh1VbVqj9073PZFY1qEq-Yjubj4I4BiDg9xRFNZ_zQph4XATD5G2jXB/s320/cambio_climatico.jpg)
R El bióxido de carbono y otros contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. La principal fuente de contaminación por la emisión de bióxido de carbono son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La segunda causa principal, son los automóviles, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año.
p ¿SE ESTA REALMENTE CALENTANDO LA TIERRA?
R Sí. Aunque las temperaturas locales fluctúan de manera natural, en los últimos 50 años los registros demuestran que la temperatura mundial promedio ha aumentado al ritmo más rápido de la historia. Además, los expertos piensan que esta tendencia se está acelerando: los tres años más calurosos que se han registrado ocurrieron a partir de 1998. Los científicos dicen que si no se revierten las emisiones que causan el calentamiento global, a finales del siglo las temperaturas promedio en EE.UU. podrían aumentar de 3 a 9 grados.
R El calentamiento global ya está causando daños en muchas partes de los Estados Unidos. En 2002, Arizona y Oregón sufrieron las peores temporadas de incendios arrasadores en la historia. El mismo año, la sequía provocó severas tormentas de polvo en Montana, Colorado y Kansas, y las inundaciones causaron daños millonarios de dólares en Texas, Montana y Dakota del Norte. Desde principios de la década de 1950, la acumulación de nieve ha disminuido un 60% y las temporadas invernales se han acortado en algunas áreas de la Cordillera Cascade en Oregon y Washington.Por supuesto que los impactos del calentamiento global no se limitan a los Estados Unidos. En el año 2003, olas de calor extremo causaron más de 20,000 muertes en Europa y más de 1,500 muertes en la India. Además, el área del casco polar Ártico esta disminuyendo a un ritmo de 9% cada década, hecho que los científicos consideran como un signo alarmante de los futuros eventos.
P El derretimiento de glaciares, el derretimiento temprano de la nieve y las sequías severas causarán mayor escasez de agua en el Oeste de los Estados Unidos.
El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras en el litoral del Este, en Florida y en otr¿HAY RELAMENTE UNA CAUSA POR LA CUAL PREOCUPARNOS SERIAMENTE?
R Sí. El calentamiento global es un fenómeno complejo y sus impactos a gran escala son difíciles de predecir con certeza. Sin embargo, cada año los científicos tienen más información sobre la forma en que el calentamiento global está afectando al planeta y muchos de ellos concuerdan en que es probable que algunas consecuencias ocurran si continúan las tendencias actuales. Entre otras:
P ¿PODRIA EL CALENTAMIENTO GLOBAL DESENCADENAR UNA CATASTROFE REPENTINA ?
P ¿QUE PAIS ES EL PRINCIPALCAUSANTE DEL CALENTANIEMTO GLOBAL?
R Los Estados Unidos. Aunque los estadounidenses solamente representamos el 4% de la población mundial, producimos el 25% de la contaminación por emisión de bióxido de carbono debido a la combustión de combustibles fósiles, superando en mayor grado a las emisiones de cualquier otro país. De hecho, los Estados Unidos emite más bióxido de carbono que la China, la India y el Japón juntos. Es evidente que los Estados Unidos debe asumir el liderazgo en la resolución del problema; y como principal desarrollador de nuevas tecnologías en el mundo, estamos en una posición privilegiada para hacerlo, ya que tenemos los conocimientos y la experiencia.
P ¿COMO PODEMOS DISMINUIR LA CONTAMINACION QUE CAUSA LE CALENTAMIENTO GLOBAL?
R Es sencillo: Reduciendo la contaminación de los vehículos y las plantas generadoras de energía. Debemos generalizar de inmediato el uso de las tecnologías existentes para fabricar automóviles más limpios y generadores de energía eléctrica más modernos. Podemos empezar a usar fuentes renovables de energía como la eólica, la solar y la geotérmica. Además, podemos fabricar equipos más eficientes y conservar energía.
P ¿NECESITAMOS NUEVAS LEYES QUE EXIJAN A LA INDUSTRIA DISMINUIR LAS EMISIONES DE CANTAMINACION QUE CAUSAN EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
FACTORES NATURALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYhc8-HYgaCaxbXWa1fFO-miPjd8nmBOEve7UvQXzq7ANLce3Ofx4odcwoIVdzJ3jeF3XmbYiuK2VtTtYKvyt3FIwU95Rc-Nuad9TCGJKa4_7rvPJ0B6o2BA97FT2VqB-SX37gcq1XBnFJ/s320/incendios-forestales.jpg)
· organismos vivos
· clima
· relieve
· deforestación
· sobre forestación
· incendios forestales
ORGANISMOS VIVOS: Existen animales de postores que son beneficios para la vegetación como lo es la vaca que con su materia fecal abona la tierra también existen animales como el chivo que con sus pezuñas y su forma de comer erosiona afectando la tierra
http://www.ocurre.cl/mark1/images/stories/incendios-forestales.jpgforestales.jpg
DERRETIMIENTO DE LOS POLOS, GLACIARES Y CAPA HELADA DE GROENLANDIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIH7cSCbmBrSCte4bqI0crqu5CUv_JSuaCHg4m6SqL_YeG-67-GgzWvAq1ZFy2h-9DoSwUGHGYZx_4VClcUEVzeQpDTiLlGZiGsA-U-a15RXDsd5dwoWTo_PWeQKOK2aeQO2C1I9Dt19g/s320/deshielo-polar-2.jpg)
Según las mediciones y cálculos realizados por el equipo, dirigido por Mark F. Meier (Universidad de Colorado en Boulder, EE UU), Groenlandia contribuye con un 28% al total de subida del nivel del océano ya registrada, mientras que a la fusión de hielos antárticos corresponde otro 12%. Muchos científicos habían estimado que el derretimiento que están sufriendo esas dos grandes plataformas cubiertas de hielo supondrían el 60% del agua extra que se incorpora al mar.
Sin embargo, son los glaciares (tanto marinos como montañosos) y los casquetes polares los que más agua aportan, ya que vierten actualmente unos 400 kilómetros cúbicos por año, cantidad que está aumentando en unos doce kilómetros cúbicos anuales.
Este nuevo conocimiento tendrá muchas implicaciones en las predicciones del cambio global provocado por el cambio climático, ya que cada tipo de masa helada se rige por sus particulares procesos y efectos.
A las estimaciones de subida del nivel del mar debida a las contribuciones de los glaciares y casquetes polares en este siglo, subrayan Meier y sus colegas, hay que aumentar la subida debida a la expansión térmica del agua oceánica, que puede ser el doble. Los científicos recuerdan también que una subida del nivel del mar de 30 centímetros supone, como media mundial, la inundación de una franja costera de unos treinta metros. Cien millones de personas viven actualmente en los territorios que quedarían sumergidos si el océano subiera unos noventa centímetros.
Meier y sus colegas han trabajado con información tomada desde satélites y aviones, así como con datos medidos directamente en glaciares, casquetes polares, la capa helada de Groenlandia y las capas antárticas del este y del oeste. Además, han incorporado las mediciones de glaciares de montaña -desde los pequeños hasta los más grandes- en Rusia, Europa, China, Asia Central, Canadá y América del Sur.
http://blueplanet26.files.wordpress.com/2009/02/deshielo-polar-2.jpg
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTKgMtYUTeQoO5zxf8mbe0moGcnFhlE36wmYukvJs5yHAGASyrM_FMIgd4SRG8jUPWOLi4t5Szy3gHOp-FHzNWF2fgHMq7GFlSiec3BjxVoTXD3kP1gUJ_6PXtn1ml4aV9K2AAKoQRjQM/s320/calentamientoglobal4.gif)
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de de este artículo.En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
Este artículo o sección tiene un estilo difícil de entender para los lectores interesados en el tema. Si tienes capacidad, contribuye a hacerlo más accesible para el público general, sin eliminar los detalles técnicos que interesan a los especialistas.
Dos mil años de temperaturas medias de acuerdo a varias reconstrucciones, calculadas en Regresión local decadal, terminando en el 2004.
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos ya sea desde 1850 —coincidiendo con el final de la Pequeña Edad de Hielo ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI. (ver op cit).
El calentamiento global está asociado a un cambio climático, que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción —por ciertos gases atmosféricos; principalmente C02— de parte de la energía que el suelo emite como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.
El cuerpo de la ONU encargado del análisis de los datos científicos relevantes —el IPCC (Inter-Governmental Panel on Climate Change o Panel Intergubernamental del Cambio Climático)— sostiene que «la mayoría de los aumentos observados en las temperaturas medias del globo desde la mitad del siglo XX son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas». Esto es conocido como la teoría antropogénica y predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Cualquier tipo de cambio climático además implica cambios en otras variables. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que intentan simular la física de la atmósfera y del océano.
El Protocolo de Kyoto, acuerdo originado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático adoptado en la Conferencias de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo promueve una reducción de emisiones contaminantes (principalmente CO2). El protocolo ha sido tachado en ciertas ocasiones de injusto,[cita requerida] ya que el incremento de las emisiones tradicionalmente está asociado al desarrollo económico, con lo que las naciones a las que más afectaría el cumplimiento de este protocolo podrían ser aquellas zonas menos desarrolladas. No obstante, en el citado protocolo las naciones en desarrollo (incluidas China o la India) están exentas de contener sus emisiones de GEI.
Más allá del consenso científico general en torno a la aceptación del origen principalmente antropogénico del calentamiento global, hay un intenso debate político sobre la realidad de la evidencia científica del mismo. Por ejemplo, algunos entre esos políticos opinan que el presunto consenso climático es una completa falacia y en enero de 2009 la minoría republicana del Senado de los Estados Unidos elaboró una lista con más de 700 científicos que disentían del origen antrópico de los cambios de temperatura de la Tierra;[ En 2009 se descubrió el pretendido escándalo del Climagate, que alegadamente demostró que los científicos de la Unidad de Investigación del Clima de la Universidad de East Anglia habrían manipulado los datos para así coincidir con las teorías del calentamiento global. Sin embargo, observadores científicos independientes cuestionan esa interpretación. Nature comenta: “Lo que los correos electrónicos no muestran, sin embargo, es una gran conspiración para confeccionar el calentamiento global...” y New Scientist apunta que “no se ha mostrado que haya en los correos electrónicos hackeados algo que implique una socavación de ninguna de las conclusiones científicas" Continuando a examinar algunas de las sugerencias de los escépticos del origen antropogénico del calentamiento global, el artículo muestra varios ejemplos de falta de ajustamiento a los hechos y rigor - por ejemplo, la presentación de artículos de opinión de periodistas como “artículos científicos revisados por pares”- y concluye: “dejamos que los lectores saquen sus propias conclusiones acerca de en quien confiar”.
Algunos de los oponentes políticos de la propuesta parecen temer que la propuestas de acción para prevenir consecuencias del fenómeno tienen una motivación política. Por ejemplo: el Vizconde Christopher Monckton -hombre de negocios, político y periodista británico que gusta autodescribirse como “experto en el cambio climático” a pesar de carecer de alguna cualificación científica, argumenta que el propósito del “tratado” (que en su opinión seria inevitablemente firmado en Copenhague (ver Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU 2009) es imponer un Gobierno Mundial, impulsado por, entre otros, Obama quien seria, en la opinión del Sr vizconde, un simpatizante comunista. Conviene recordar que tanto la idea del Gobierno Mundial como del comunismo son poderosas bestias negras en la ideología de ciertos sectores políticos en EEUU. (ver por ejemplo, Nuevo Orden Mundial (conspiración)). El vizconde ha sido acusado repetidamente de manipular los datos.
Existen además intereses económicos cruzados, ya que hay muchas empresas que podrían ser seria y negativamente afectadas si se las hiciera responsable de sus externalidades,[15específicamente, el control de emisiones de CO2 (ver también tragedia de los comunes) , y otras que se lucran extraordinariamente de las cuantiosas subvenciones a energías renovables cuyos elevados costos las hacen incapaces de competir con las tradicionales. Así por ejemplo, el jefe del IPCC, Rajendra Pachauri fue acusado por Monckton- en diciembre de 2009- de conflicto de intereses y uso de información privilegiada por su pasado como magnate petrolero y sus vínculos con el comercio de cuotas de emisión de contaminación. Al Gore ha sido cuestionado por lucrarse invirtiendo en empresas verdes auspiciadas por la política ecologista. De igual modo, el diario izquierdista británico The Guardian y la ONG ecologista Greenpeace acusaron en 2007 a la petrolera ExxonMobil de financiar informes que pusieran en duda la tesis oficial sobre el cambio climático.